Cuando se decide realizar almacenamiento de la leche materna o hacer el banco de leche, es muy importante tener muy claro cómo se debe almacenar, por cuanto tiempo se debe hacer, todo esto con el fin de garantizar la calidad de la leche y evitar que esta pierda sus nutrientes.

TOMA NOTA:
A temperatura ambiente: de 4 a 6 horas
En el refrigerador (Nunca en la puerta): de 6 a 8 días
En el congelador: de 1 a 6 meses
PARA TENER EN CUENTA:
No guardes la leche materna en la puerta de la nevera, debes mantenerla en el lugar más frío, en la parte de adentro del refrigerador.
Almacenar la leche en recipientes especiales para almacenamiento de leche materna de plástico o de vidrio.
Los recipientes de plástico donde se almacene la leche no se deben llenar completamente, ya que la leche se expande cuando se congela.
Siempre se debe guardar la leche debidamente marcada con la fecha de la extracción.
Guardar la leche en cantidades pequeñas (50 – 100 ml), para que al descongelarla se utilice solo la que el bebé va a consumir, así no se desperdicia.
Utilizar siempre la leche más antigua, para identificarlo fácilmente se recomienda fecharlas.
Nunca descongeles la leche materna en el microondas.
La puedes descongelar bajándola al refrigerador la noche anterior, el día de la toma la puedes sacar de la nevera 1 hora antes de dársela al bebé, para que este a temperatura ambiente. También se puede colocar bajo la llave de agua o en un recipiente con agua tibia.
Para suministrársela al bebé, si tiene menos de 1 mes lo puedes hacer con la técnica dedo jeringa, con un vasito o cuchara, si el bebé ya come perfectamente del seno de la madre y tiene más del mes, se la puedes dar en biberón.