top of page
Buscar

¿Qué debo comer durante el embarazo?

Actualizado: 23 oct 2021

Tu embarazo es una etapa maravillosa que debes disfrutar al máximo, pero como nueva etapa en tu vida, también trae consigo cambios en tu cuerpo, en tu estado de ánimo, en tus rutinas y por ende debemos tener en cuenta algunos cuidados especiales que se debes incluir durante él….


Ahora que estas embarazada es muy importante que empieces a cuidar más de ti, en este blog te dejaré algunas recomendaciones generales que puedes tener en cuenta para cuidar más de tu salud y de la salud de tu bebé: y que mejor cuidado que iniciar tu embarazo con una alimentación equilibrada.


Durante la gestación tu cuerpo experimentará muchos cambios, es por ello que te recomiendo comer de forma saludable, “comer bien” no significa comer en cantidades abundantes ni alimentos costosos, significa llevar una dieta balanceada, que incluya:


1. Alimentos que aportan proteína, hierro: las proteínas son importantes para el crecimiento de tu bebé, y el hierro ayudará a tu cuerpo a producir más sangre, la cual transportará el oxígeno a tu bebé, en embarazo una mujer necesita el doble de hierro, por eso la importancia del consumo de estos alimentos y de complementarlo con la formulación que te haga tu ginecobstetra, incluye estos alimentos en tu dieta:

  • Carnes (pollo, cerdo, res, pescado) deben estar bien cocidas, no se recomienda en el embarazo el término medio, ya que puede traer problemas con tu salud y la de tu bebé y preferiblemente no carnes con grasas (carne pulpa). El pescado no se recomienda su consumo crudo (sushi).

  • El huevo preferiblemente cocinado o con una preparación baja en grasa.

  • Los granos como frijoles, lentejas, garbanzos…

  • Las nueces como el maní, las almendras, avellanas…

  • La espinaca.



2. Alimentos con buena fuente de calcio: tú y tu bebé necesitan calcio para tener dientes y huesos sanos y fuertes, también ayuda a que los músculos, la circulación y el sistema nervioso funcionen adecuadamente, el calcio lo podrás encontrar en alimentos como:


  • Los lácteos (leche, yogurt, queso) preferiblemente descremados y bajos en grasa.

  • Cereales, listos para consumir fortificados con calcio.

  • Brócoli y espinaca


3. Consumo de frutas y verduras durante tu embarazo: aportan agua a tu cuerpo, fibra, vitaminas y minerales esenciales, tanto para ti como para la formación de tu bebé.


Es importante también elegir qué tipo de frutas, ya que aquellas que son acidas pueden empeorar los síntomas de acidez, gastritis o reflujo estomacal, normales durante la gestación, entre el consumo de frutas que más recomiendo están:

  • Manzanas: alto contenido en fibra, vitamina A, C y potasio. Ayudan a controlar las náuseas del primer trimestre.

  • Fresas: contienen vitamina c, potasio, antioxidantes, magnesio y calcio, te ayudarán con la absorción del hierro.

  • Naranjas: alto contenido de vitamina c y calcio.

  • Kiwi: tiene alto contenido de ácido fólico, importantísimo para la formación de tubo neural de tu bebé. Favorece la digestión y el flujo sanguíneo. Alto contenido en agua.

  • Mango: rico en calcio, potasio o magnesio, aporta azúcar natural y energía a tu cuerpo.

  • Pera: alto contenido en vitamina B, C, fosforo, potasio, ácido fólico, calcio, magnesio, alto contenido en agua.

  • Limón: te recomiendo consumirlo en poca cantidad combinado con agua, te ayudará prevenir el estreñimiento, además de lo beneficioso por su alto contenido en vitamina C.

Con el consumo de verduras, es muy importante tener en cuenta su manipulación y preparación, es vital lavarlas muy bien y cocinarlas antes de consumirlas, ya que, así como aportan grandes beneficios, ingerirlas sin lavar o crudas también pueden traer problema en la salud de la madre o del bebé, las verduras que más recomiendo durante esta etapa son:

  • Verduras de hoja verde como espinacas y acelgas: contienen hierro, potasio, calcio, vitamina E, muy ricas en fibra y ácido fólico.

  • Brócoli: rico en vitamina C, E y K, alto contenido en fibra y ácido fólico.

  • Espárragos: alto contenido en vitaminas A,E y K, además de ácido fólico.

  • Tomate: ¿fruta o verdura? Lo cierto es que es muy rico en vitamina C, K y Biotina.

  • Pimientos: ricos en vitamina C Y carotenoides.


4. Consumo de hidratos de carbono: en el embarazo el gasto energético de la mujer es mayor, por esta razón este grupo de alimentos también es importante durante tu alimentación, te aportan la energía que necesitas; sin embargo, es muy importante distribuir las cantidades a lo largo del día, entre este grupo de alimentos te recomiendo el consumo moderado de:


- Pan, cereales y derivados.

- Alimentos integrales

- Pasta

- Arroz

- Papa


5. Consumo de grasas: debe provenir especialmente de aceite de oliva o de alimentos que contengan grasa omega 3 como los frutos secos y el pescado. Evita durante tu embarazo el consumo de grasas saturadas.


6. Consumo de agua: una correcta hidratación durante esta etapa de tu vida es fundamental, contribuirá a una mejor circulación sanguínea en tu cuerpo y el de tu bebé, ayudará a mejorar el control de la temperatura corporal y a llevar un embarazo más saludable.


Mi recomendación es consumir entre 2 – 2.5 litros de líquido al día, preferiblemente agua o aquellos alimentos que son ricos en agua, como la mayoría de las frutas. No recomiendo el consumo de bebidas azucaradas, ni de gaseosas durante la gestación.


18 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page